Skip to content
Menu
Logo iusUp software para abogados by AWERTY
  • Funcionalidades
    • Software de gestión de clientes
    • Software de gestión de expedientes
    • Software de gestión documental
    • Software de control de actividades y minutación
    • Software de control de obligaciones legales
    • Software de gestión financiera
    • Software de control de productividad
    • Software de control de la agenda
    • App de imputación
  • Ventajas
    • Programa de gestión para abogados
    • Automatismos personalizados
    • Seguridad y Compliance
  • Dirigido a
    • Socio
    • Profesional
    • Administrativo
    • Cliente
  • Prueba gratuita
  • Precios
  • Soporte
    • Tutorial en vídeo
    • FAQs
    • Acerca de
    • Abrir un ticket de soporte
  • Blog
Close Menu
La gestión de la comercialización también es vital para los despachos de abogados
19 mayo, 2020

Gestión de la comercialización para abogados: cómo puedes mejorarla

AWERTY Blog Gestión de la comercialización, iusUp

La gestión de la comercialización es una actividad clave en cualquier tipo de actividad económica. También, por supuesto, para los despachos de abogados. Muchas veces, no se le presta la atención adecuada. Si buscas mejorarla, te damos una serie de pautas que te permitirán lograr tu objetivo.

A la hora de mejorar la gestión de la comercialización en un despacho de abogados, debemos tener en cuenta los ciclos. Establecer una serie de procesos puede parecer una tarea pesada y agotadora, pero resulta fundamental. Marcar una pauta, al fin y al cabo, nos da una estructura. Es decir, un esqueleto sobre el que podremos organizar de forma óptima las diferentes actividades que forman parte de los ciclos de comercialización.

También, desde luego, es muy aconsejable definir bien las entidades con las que vamos a trabajar. Por ejemplo, hay una a la que no se le suele prestar mucha atención desde el punto de vista de los abogados. Se trata, en este caso, del cliente potencial. Es decir, una persona o un representante de una empresa de quien disponemos de su contacto, aunque aún no está en nuestra cartera de clientes. Un correcto seguimiento de los ciclos de comercialización, no obstante, puede terminar convirtiéndolo en cliente de nuestra firma.

Gestión de la comercialización: entidades y procesos

El cliente potencial es sólo una de las entidades que aplicamos en nuestro modelo de gestión de la comercialización. El cliente, entendido como la persona física o jurídica a la que facturamos nuestros servicios, y el contacto son también muy importantes. Un cliente, en este caso, puede tener múltiples contactos. La oportunidad, por otro lado, es otra de las entidades de nuestro modelo. Podemos definirla como una necesidad de un cliente o un cliente potencial relacionada con los servicios que prestamos. Y es, además, lo que puede permitirnos convertir un cliente potencial en cliente. El presupuesto, u hoja de servicio, para ir terminando, sería la relación de servicios que le presentaríamos al cliente o cliente potencial antes de reflejarlos finalmente en un contrato. Este, por su parte, puede constar de uno o varios expedientes.

Los procesos, por su parte, son el nexo de unión entre las diferentes entidades que forman parte de los ciclos de comercialización. Nuestro modelo propone la implementación de cuatro procesos: la calificación, el desarrollo, la propuesta y la contratación. Estos procesos, a su vez, conforman una línea temporal en la que se van interconectando algunas de las entidades que ya hemos comentado anteriormente. Por ejemplo, el cliente potencial puede formar parte de la fase de calificación. En la siguiente, la de desarrollo, se incluiría la oportunidad. Si el cliente potencial se ha calificado correctamente, puede pasar también a convertirse en cliente y contacto.

La oportunidad, mientras, estaría conformada por las diferentes necesidades relacionadas con nuestros servicios. Una mayor definición de las mismas nos permitirá plasmarlas en un presupuesto u hoja de servicio en la fase de propuesta. Y, en el caso de que se acepte, se plasmará en un contrato en la de contratación.

Cómo puede ayudarte iusUp

iusUp, el software diseñado por AWERTY específicamente para la gestión de los despachos de abogados, permite seguir de manera ágil y sencilla estas fases. E, incluso, pasar a una anterior si lo consideramos oportuno. Todas las entidades que hemos comentado ya se encuentran perfectamente definidas. Así, puedes optimizar la gestión de la comercialización de tu despacho, tal y como puedes ver en el vídeo explicativo que se encuentra bajo estas líneas.

iusUp, además, ofrece otras ventajas para un despacho de abogados. Con nuestra solución integral contarás también con una potente herramienta de gestión documental, gestión de clientes y gestión de expedientes, entre otras funcionalidades. Y también podrás imputar de manera más fácil tus horas trabajadas gracias a nuestra app de imputación. Si quieres saber todo lo que nuestro software puede hacer por tu despacho de abogados, puedes echarle un vistazo a nuestra web, leer nuestras FAQs o consultar nuestro Tutorial en vídeo. O, si lo prefieres, también puedes pedirnos una demo o una prueba gratuita de 30 días. No lo pienses más, aprovecha todo lo que te ofrece la transformación digital y consigue una ventaja competitiva para tu despacho.

Related Posts

Remesas Bancarias

Blog, iusUp

Cómo mejorar la gestión de remesas bancarias: aprovecha la tecnología

Seguridad despachos abogados

Blog

Claves para reforzar la seguridad informática de los abogados

Optimizar expedientes abogados

Blog

Optimizar la gestión de expedientes: el nuevo modelo tecnológico

Últimas entradas

  • Remesas BancariasCómo mejorar la gestión de remesas bancarias: aprovecha la tecnología
  • Seguridad despachos abogadosClaves para reforzar la seguridad informática de los abogados
  • Optimizar expedientes abogadosOptimizar la gestión de expedientes: el nuevo modelo tecnológico
  • ptimizar la gestión de los documentos de abogados con el CloudCómo optimizar la gestión de los documentos de abogados con el Cloud
  • Pograma de gestión para abogadosCómo elegir un programa de gestión para abogados: qué debes considerar

Archivo

  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018

Etiquetas

Abogados app Archivo Asesorías Captación de clientes Clientes potenciales Cloud Congreso Nacional Abogacía 2019 Correo electrónico COVID-19 Datos Despacho Despachos Disponibilidad Documentos compartidos Excel Exportar Facturación GDPR Gestión de clientes Gestión de expedientes Gestión de oportunidades Gestión documental Horas trabajadas Iguala Importar Imputar Informáticos iusUp Legaltech Microsoft Nube Office 365 Outlook Perfiles técnicos Programas Registro horario revolución tecnológica RGPD Seguridad Software Tecnologías de la Información Transformación digital Tutorial en vídeo Venta cruzada

AVISO LEGAL Y COOKIES

Aviso Legal y Privacidad

Política de Uso de Cookies

Mapa del Sitio

ACERCA DE IUSUP

iusUp es un producto de AWERTY Servicios Informáticos S. L., un equipo multidisciplinar formado por profesionales de las tecnologías de la información y del ámbito legal especializado en proporcionar servicios y soluciones a nivel profesional. Somos partners de Microsoft y apostamos por su tecnología Cloud porque entendemos que es la que mejor puede atender las necesidades de nuestros clientes.

BUSCAR

Contacta con nosotros

Copyright © 2018 AWERTY Servicios Informáticos S.L. Todos los derechos reservados